martes, 17 de marzo de 2015

La importancia de los cuentos a los niños


         
      La importancia de los cuentos a los niños

El cuento es una forma muy natural para enseñar a los niños. El centro del cuento siempre llama la atención a ellos y los niños pueden ser identificados durante el cuento. También el cuento quedará mucho tiempo en la memoria y ayuda al aprendizaje futuro. Además contribuye a despertar el interés de leer e imaginar el mundo que les rodea. Leer un cuento se puede convertirse en una costumbre diaria y poco a poco cultivándoles leer cuentos más largos y complicados. Por otro lado el cuento se trata de una forma natural que los niños perciben las cosas inmediatamente.
 
    Desde mi punto de vista contar bien un cuento se necesita motivar cinco sentidos de los niños ofreciéndoles una realidad: escuchar la música del fondo, imitar los sonidos de protagonistas, cantar los fragmentos;  dibujar los escenarios o personajes; ver los vídeos; utilizar los objetos complementarios: títeres de guante, de dedos, de todo el cuerpo…etc; Si fuera necesario, pusiéramos cosas reales para probar o degustar como frutas, dulces,galletas. 

               

El principal proceso de contar un cuento se desarrolla en tres pasos:
Antes del cuento, podemos hacer hipótesis para que los niños jueguen sus propios conocimientos previos e imaginaciones, en las que imaginen un final, una pieza de cuentos. O relacionarlo con los cuentos conocidos o de origen de sus países.


                  
Mientras del cuento, podemos montar un pequeño tablón para actuar que sale más activo y afectivo como el cuento de Tres Cerditos, se puede montar un teatro  para ayudar a comprender; o dejar a los niños que imiten los sonidos del lobo, de tres cerditos(seguro son diferentes por distintos caracteres que tienen). Los títeres también se pueden ser  hechos por los niños mismos, así haciendo las manualidades con mucho placer.
 
Después del cuento, se puede trabajar un cuento con teatro. Los niños pueden redactar el guión en grupo y disfrazarse como realidad como el siguiente vídeo Caperucita roja:



 














No hay comentarios:

Publicar un comentario